¿Cuál es el producto más adecuado para empanar o rebozar?

Para rebozar se pueden utilizar los copos de puré de patata y los
preparados panificables sin gluten. También se pueden moler garbanzos y
preparar una harina de garbanzos casera.
Nunca deben utilizarse harinas
de maíz o de arroz que no aparezcan en la Lista de Alimentos Sin
Gluten, la posibilidad de que estén contaminadas con gluten es muy alta.
Para freír correctamente hay algunas reglas fundamentales que es mejor
tener en cuenta.
Aquí, el abecé del freír sin gluten:
• La condición más importante, para no llevarse ninguna
sorpresa desagradable después de la comida: pon mucha atención a que en
la grasa que reutilizas no se haya preparado antes ningún tipo de comida que contenga gluten. .
• Para freír no es necesario usar una freidora, sino que también puedes emplear una sartén (depende de lo que fríes puede ser grande o pequeña). Una espumadera plana sirve para sacar los alimentos fritos.
• Son mejores los aceites con un punto de humo alto (el aceite oliva virgen extra aguante muy bien las altas temperaturas sin deteriorarse (la temperatura a la
que aparece humo en la superficie del aceite, y es en ese momento cuando hay que bajar el fuego pero sin dejar que se enfrié, so pena de quemar el aceite y las frituras) y con un porcentaje alto
de ácidos grasos monoinsaturados, aceite de oliva y no aconsejo la mantequilla derretida. Debe
utilizarse siempre una sola clase de aceite y no deben mezclarse. Los aceites y la mantequilla no contienen gluten y pueden usarse sin problemas. (Siempre aceite de oliva)
• Para freír son adecuados tanto los alimentos frescos como los congelados. Los alimentos mojados deben secarse con un paño de cocina y los ultracongelados deben descongelarse brevemente y luego también secarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario